miércoles, 16 de junio de 2010

Comentario sobre comunicación y educación.

Como maestros es importante reconocer nuestra labor como mediadores; las relaciones entre maestro y alumno se han transformado significativamente con los nuevos medios de comunicación, los cuales lejos de desplazar al docente ponen de manifiesto la necesidad de una participación más comprometida ya que la disponibilidad del conocimiento en estos medios no garantiza que sea adecuadamente apropiada por los estudiantes, todo lo contrario la falta de una mediación pedagógica puede conllevar que el conocimiento se desvirtué y que el alumno quede inmerso en realidades inexistentes, por consiguiente una comunicación inadecuada aunado al mal manejo de las tecnologías, provocarían un daño en la formación del alumnado.

La participación del docente es fundamental en la preparación de los jóvenes y no se debe dejar aun lado la parte emocional y afectiva para crear un medio ambiente adecuado que permita forma personas integras con la capacidad de entender y transformar para bien el mundo que los rodea.

1 comentario:

  1. Buenas tardes Compañero Felipe:
    Haces alusión a 2 puntos importantes: el primero, sobre el uso adecuado que se le debe dar a la tecnología, pues de lo contrario, en lugar de ayudar para una buena comunicación puede incluso provocar daño como bien lo mencionas.
    Y también respecto a la formación integral, que mucho se menciona en el Programa por competencias, y de la participación del docente para lograrla.

    Recibe saludos.

    ResponderEliminar